DERECHOS DE LOS NIÑOS
DEFINICION
Los derechos de los niños son derechos humanos. Debemos tratar a los niños con igualdad, respeto y dignidad, no porque sean “el futuro” o “los adultos del mañana”, sino porque ya hablamos de seres humanos. Todo ser humano nace con derechos y libertades fundamentales inherentes a su persona.
Los niños deben disfrutar de los mismos derechos humanos que todos, desde el derecho a la libertad de expresión al derecho a la privacidad. Esto significa que todas las leyes de los derechos humanos se aplican de igual forma a niños y adultos.
Sin embargo, en la mayoría de las sociedades a los niños se les atribuye una condición de inferioridad. Por ejemplo, en casi todos los países los niños menores de 18 años no tienen poder político porque no pueden votar y la mayor parte de los países permiten que los padres peguen a sus hijos a pesar de que podrían ser acusados de agresión si pegan a otro adulto.
Esto significa que los niños tienen derechos específicos que les protegen de toda amenaza, exclusión y discriminación a los que son vulnerables. Estos derechos han sido incorporados al Derecho internacional mediante la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y sus Protocolos Facultativos (uno sobre la venta de niños, y la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía; otro sobre conflictos armados; y otro que establece un mecanismo internacional de denuncias para que la ONU pueda intervenir en los casos de violación de los derechos de los niños)
Comentarios
Publicar un comentario